Recordando la peste de la gripe de 1918 (Influenza) y ahora cumpliendo las normas protocolarias de salud con el uso del gel, tapabocas y sana distancia para evitar el contagio del Covid- 2019. Este día creyentes pertenecientes a la parroquia de san Juan Bautista de villa Jalupa, Jalpa de Méndez, envías pasados,veneraron el tradicional hachón de santo Tomás.
Muy diferente a los años anteriores donde acudía las personas de forma masiva; este 2021, fueron contadas los creyentes que acudieron a este acto religioso.
Iniciando con una misa y posteriormente, se dió el reparto de hojas para sahumar sus hogares alejar el mal e iniciar el año con buenas vibras.
El hachón de santo Tomás, tiene su origen cuando los primeros pobladores eran asolados por hechiceros y fueron combatidos por una vela de cera bendita y hojas de pimientas, flor de platanillo, albahaca entre otras.
Carmen de la Cruz; Carlos Mario Cerino; Pedro Madrigal y Victor Madrigal, entre otros organizadores, explicaron que para no perder la tradición efectuaron esta actividad, cumpliendo las normas de salud, de las autoridades religiosas y gubernamentales.